

Coordinadora de proyectos, tallerista de escritura creativa y maestra. Magister en pedagogía de la Universidad Industrial de Santander y Licenciada en Español y Literatura de la misma universidad. Actualmente coordina el programa de lectura, escritura y oralidad del Instituto Municipal de cultura y turismo de Bucaramanga. En 2019 fue tallerista de escritura creativa del Programa LEO; cuatro participantes de sus talleres lograron primeros, segundos y terceros puestos en el Concurso de Literatura Infantil y Juvenil Jorge Valderrama Restrepo en ese año; en 2020 participó en la redacción del proyecto La ludoteca se toma la calle de las letras, ganador del premio Daniel Samper Ortega. En 2021 representó al IMCT en el seminario La biblioteca Transoceánica, Barcelona. Se ha desempeñado como jurado de las becas de itinierancia y circulación FIC 2022 del Instituto Municipal de Cultura y turismo de Bucaramanga.

He participado en procesos de coordinación de proyectos, consultorías, conferencias sobre Educación Inclusiva en Universidades, Cajas de Compensación Familiar y Colegios, a su vez, realicé gestión territorial investigativa tanto en el sector salud, como educativo y su normatividad para la escritura de diferentes documentos, uno de ellos desde La Presidencia de la República de Colombia, El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional, dirigido a Secretarias de Educación del país e instituciones educativas tanto públicas, como privadas, denominado; “Orientaciones Administrativas y Pedagógicas para la Atención Educativa de la Población en Extraedad, Joven, Adulta y Adulta Mayor con Discapacidad Intelectual y Psicosocial”. Publiqué mi primer libro literario como escritora independiente, titulado “La Maestra Amarilla”, basado en procesos de investigación en salud y educación para las personas con Discapacidad y la normatividad que los ampara, esto como base y apoyo en el desarrollo social dentro de las comunidades vulnerables, niñez, juventud y tercera edad.

Dr. en Física que se especializa en física de neutrinos. He publicado 4 artículos de divulgación en revistas científicas y dado distintas presentaciones en congresos internacionales. Además de la Física, los videojuegos han sido algo que me ha acompañado durante toda mi vida, siendo también una de mis pasiones. Hace 3 años inicié un proyecto llamado “El Físico Gamer” en el que buscaba enseñar y divulgar ciencia a través de los videojuegos. Ya sea como una herramienta o una forma de llamar la atención de la gente. Actualmente cuento con más de 700 k seguidores en mis redes y millones de reproducciones en mi videos, además de que hago transmisiones como socio en facebook gaming respondiendo preguntas mientras juego algo con la comunidad.

Mi nombre es Faber David Burgos Sarmiento creador de contenido de ciencia en redes sociales enfocado en el conocimiento para los jóvenes. Actualmente me dedicado a impulsar como aficionado a la industria aeroespacial en Colombia enviando sondas meteorológicas a la estratósfera en Colombia y También he tenido la oportunidad de enviar una carta a la estación espacial internacional.

Soy Esteban Sanabria ex personero de Skolmi. Tengo un podcast con el que llegué a inspirar a muchos chicos y chicas de Skolmi y del exterior. Acabo de finalizar mi primera temporada. Dentro de mis objetivos a futuro se encuentra realizar mis estudios superiores en España.

Filósofa de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Se ha desempeñado como profesora de primaria y secundaria de forma presencial y virtual. Actualmente, adelanta estudios de maestría en TIC para la educación y hace parte del proyecto educativo Skolmi. Sus mayores intereses residen en temáticas como: la educación, la filosofía y las ciencias sociales en general; lo anterior, acompañado desde algunas expresiones del arte. @albargalvis

Licenciada en educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la universidad Industrial de Santander; actualmente estudiante de posgrado en la maestría gestión educativa de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Normalista Superior, Licenciada en Ciencias Naturales con Énfasis en Medio Ambiente. Actualmente realizando diplomado en Educación para la Sostenibilidad.

Licenciado en español y literatura de la Universidad industrial de Santander, con experiencia en docencia de idiomas (francés e inglés) de más de 5 años, videojugador amateur de Street Fighter V.